
Seguramente muchas veces has escuchado hablar sobre uñas acrilicas, pero quizás te estarás preguntando que son las uñas esculpidas? pues las uñas esculpidas, son uñas acrílicas (también conocidas como uñas de acrílico, haciendo referencia al material que se emplea para su elaboración) que requieren cierta técnica (esculpido) para darles la forma deseada. También son conocidas como uñas esculturales.
También son conocidas como uñas esculturales y abarcan toda la uña a diferencia de las acrílicas que son sólo desde la punta, para su elaboración no requieren el tip o plantilla sino una pegatina que se utiliza para dar forma a la uña y se retira posteriormente.
Con un buen mantenimiento, las uñas esculpidas pueden ser muy duraderas, pero no es recomendable tenerlas más de dos meses de manera de no dañar nuestras uñas naturales.
El mantenimiento, consistirá en retirarnos la cutícula y aplicar material sobre nuestra uña natural en el pedazo que ha crecido.
Esta técnica es una mejora de las tan conocidas uñas acrílicas y aunque no le ha quitado su popularidad, si las uñas esculturales se realizan correctamente su acabado lucirá más natural.
Al ser más trabajadas, su costo será superior que las acrílicas, aunque podemos hacerlas en casa de una manera sencilla y el costo se reducirá significativamente
Cómo hacerte las uñas esculpidas en casa.
Vamos a comenzar indicando cuáles son los materiales que necesitaremos para ponernos en acción.
Es muy común encontrar en el mercado kits con todo lo necesario y que siempre resultan a mejor precio que si lo compramos por separado y seguro tendremos todo a mano
Los materiales necesarios para las uñas esculturales son:
Plantillas con pegatina para esculpir uñas:
Estas plantillas son la base para darle forma a la uñas. Vienen packs ajustables (traen las medidas grabadas) y necesitarás al menos diez (una por cada uña).
Última actualización el 2021-01-18 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Desinfectante:
Es importante aplicarlo sobre tus uñas naturales para evitar la aparición de hongos al impedir la buena respiración al aplicar la capa de acrílico.
Última actualización el 2021-01-18 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Lima de bloque o de taco para uñas:
Necesaria para limar las uñas por la superficie y quitarles el brillo, para permitir que el acrílico se fije correctamente.
Última actualización el 2021-01-18 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Torno o Lima de uñas acrílicas:
Para el moldeado de las uñas.
Última actualización el 2021-01-18 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Pincel para aplicar el acrílico:
Con él aplicarás el acrílico sobre tus uñas y sobre la base de goma adhesiva, y les darás la forma que prefieras.
Última actualización el 2021-01-18 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Esmalte transparente:
Para sellar el diseño que hagas al final de todo el proceso.
Última actualización el 2021-01-18 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Toallitas absorbentes:
Para secar del pincel, el exceso del líquido y polvo al mezclar para preparar el acrílico y no desperdiciar material.
Última actualización el 2019-12-23 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Contenedores plásticos:
Para colocar los materiales que estás empleando, uno para el líquido y otro para el polvo acrílico
Última actualización el 2020-05-17 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Removedor de cutícula o palito de naranja:
Para retirar la cutícula de tus uñas y evitar que el acrílico llegue a tus dedos por la base de tus uñas naturales.
Última actualización el 2021-01-18 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Cortauñas:
Para cortar tus uñas antes de empezar el proceso.
Última actualización el 2021-01-18 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Líquido acrílico.
Se utiliza junto con el polvo acrílico para formar la mezcla con la que se le dará la forma a la uña esculpida.
Última actualización el 2021-01-18 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Polvo acrílico.
Es el complemento del líquido acrílico.
Última actualización el 2021-01-18 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Con todos los materiales a mano, es hora de comenzar.
Recuerda que como todo lo que haces por primera vez, puede parecerte un poco difícil pero seguro que con la práctica te convertirás en una experta.
Los moldes son reutilizables, así que puedes realizar pruebas antes de hacerte las definitivas.
Es importante que todo el material esté desinfectado y limpio el lugar de trabajo, el acrílico tiene un fuerte olor por lo que el lugar debe estar ventilado o usar mascarilla.
Pasos a seguir:
- Lo primero es conseguir reblandecer la cutícula para poder retirarla y que el resultado sea perfecto. Es mucho más fácil empujar la cutícula cuando está suave y húmeda, de ahí la importancia de reblandecerla primero.

2. Con un algodón mojado con acetona o removedor de esmalte limpia las uñas y cualquier resto de acrílico de trabajos anteriores.
3. Con la ayuda de un cortauñas, córtate las uñas y dales la forma que te guste.
4. Ahora tienes que limar las uñas naturales para eliminarles el brillo natural. Esto debe hacerse porque después el producto se adhiere mucho mejor.
Es aconsejable utilizar una lima de taco o bloque y hacerlo en una sola dirección para no lastimar las uñas.

5. Coloca las bases de pegatina en tus uñas, debe quedar como un embudo con la punta más estrecha hacia arriba y no debe quedar espacio entre la base y la uña.

6. Toma el pincel y mójalo primero en el líquido acrílico y a continuación en el polvo, tiene que quedar una especie de almendra que colocaras en la base de tu uña y la esparce hacia arriba de manera que quede uniforme.
Una vez que se haya secado, aplica capas sucesivas hasta que tengas el largo y grosor deseado.

7. Cuando esté seco el acrílico, retira la base y pasa una lima por los bordes y la punta de la uña. También con cuidado limar la parte superior de las uñas. Tus uñas ya están listas para aplicar el esmalte y diseño que prefieras.

A continuación te mostramos algunos productos básicos para la elaboración de tus uñas esculpidas, que podrás adquirir por Amazon, a los mejores precios:
Pack Primer para uñas esculpidas y aceite de cutícula
Pack 2 Primer 15ml para uñas de gel y uñas acrilicas
Pack 3 x Primer uñas esculpidas y uñas de gel
Ventajas de las uñas esculpidas.
La manicura será más permanente y nuestras manos lucirán arregladas durante al menos dos semanas, que será necesario el mantenimiento.

Desventajas de las uñas esculpidas.
Al igual que con cualquier otra uña artificial, es muy probable que los primeros días nos sintamos incómodas al no estar acostumbradas al tamaño de las uñas, especialmente si trabajas en ordenadores, o al escribir en el móvil; igual puede suceder al lavar, pero seguro pronto te acostumbras.
Al tener las uñas largas es más fácil acumular suciedad si no tenemos la suficiente higiene de nuestras manos, y puede ocasionarnos problemas.
Diseños en uñas esculturales.
Para este tipo de uñas hay unos diseños más llamativos que otros, el más popular es el llamado gota de arte, que son trabajos usualmente transparentes con algún diseño abstracto.
Otro de los más utilizados es a la francesa con dos tonos, siendo los colores más empleados el blanco con beige.
Uñas solares, que son?
No son más que una versión mejorada de uñas acrílicas con manicura francesa (color natural y punta blanca), resultando de mejor calidad y más caras, y su duración aumenta de dos a tres semanas.